En KUNA, el arte textil une tradición e innovación. Esta visión toma forma en Psicodelía Andina, un telar/mural creado para la sala protocolar del Aeropuerto Jorge Chávez.
La obra, realizada por Kristie Arias con el apoyo del equipo de Kuna, celebra la riqueza visual de los Andes a través de técnicas que combinan lo artesanal y lo contemporáneo.
LA ARTISTA

KRISTIE ARIAS
Artista textil, docente y gestora cultural, Kristie Arias ha dedicado su carrera a explorar y revalorizar el arte textil peruano. Es mágister en Gestión Cultural por la Universidad de La Rioja, España, y bachiller de la especialidad de Pintura de la Universidad Católica del Perú, con estudios de Fashion Management en Mod'Art y especialización en diseño textil en EE.UU. Su trabajo combina una sólida formación académica con el aprendizaje directo de técnicas tradicionales junto a artesanos de diversas regiones del país. Ha colaborado con importantes instituciones como el Museo MATE y PromPerú, además de haberse desempeñado como co-directora del Museo Precolombino Amano. Actualmente trabaja en su taller como artista textil y como docente del curso Diseño, Arte y Estética en la UPC. Su obra, elaborada en telar de bastidor, crea un puente entre el patrimonio textil ancestral y el lenguaje contemporáneo, consolidándola como una figura clave en la escena artística y cultural del Perú.
EL EQUIPO CREATIVO

JOHN ESQUIVEL Y EL EQUIPO DE KUNA
John Esquivel es un artista textil, diseñador de moda y especialista en tejido plano Jacquard electrónico, combina más de dos décadas de experiencia en la industria textil con una visión artística que explora los límites entre tradición e innovación, siendo un referente en la integración de la herencia textil peruana con un lenguaje visual moderno que resuena dentro y fuera del Perú.
Su trayectoria en creación de piezas para marcas internacionales y el desarrollo de colecciones icónicas para KUNA, fueron fundamentales para guiar al equipo junto con Kristie Arias, en un meticuloso trabajado técnico, desde la cuidadosa selección de hilos de fibras nobles hasta el diseño preciso desarrollado en CAD. El resultado: una obra textil que refleja precisión, creatividad y un profundo respeto por el arte del tejido.